Saymón Rojas - Gestor Ambiental

Mi foto
Yotoco, Valle del Cauca, Colombia
Nos compras una planta y nos ayudas a salvar vidas silvestres y a recuperar nuestros bosques

VENTA ESQUEJES DE VAINILLA (PLANIFOLIA)













VENTA DE ESQUEJES DE VAINILLA

ESQUEJES QUE SALEN DE PODA DE FORMACIÓN

DE UN CULTIVO

22 a 30 cms $15.000 más envío

Esquejes enraizados $22.000 + envió agotados

WhatsApp 315 3202210

La vainilla es una especie "epifita" trepadora que necesita un árbol o tronco tutor, prospera en clima tropical cálido húmedo, la temperatura adecuada va de 18oC hasta los 32oC, la altitud ideal para su cultivo se encuentra entre 0 m y 1.100 m y se puede hasta 1.400 a.s.n.m, pero su crecimiento es lento.

 es un aromatizante sofisticado, que aporta una fragancia muy especial a los platos, guisos, y la repostería en la que se incluye.

La vainilla procede de la planta "Vainilla planifolia", concretamente de su fruto, unas alargadas vainas de tonalidades entre el verde (fruto inmaduro) y el negro (fruto maduro)

Se utiliza a tal fin para aromatizar refrescos, helados, pasteles.

El polvo de vainilla podemos usarlo en infinidad de preparaciones, saladas, dulces. Como aromatizante, en café, té, en bizcochos, para combinarla con azúcar y revolcar churros.

.

Aquí entra en juego la materia orgánica, la cual tiene que estar presente en todo momento durante el cultivo de la vainilla, y además evitará que el suelo se agriete, se reseque y se compacte.

En cuanto al pH, le favorecen los terrenos ligeramente ácidos, con unos valores comprendidos entre 6 y 7, perfectos con el uso combinado de tierra y compost.

Algunas consideraciones que deberías saber antes de cultivarla.

La vainilla necesita tutores y lo hemos mencionado antes con otras palabras (epífita). Se puede aprovechar el crecimiento de otros cultivos como guías o bien instalar postes, cuerdas o alambres. En el primer caso, con los tutores vivos, favorece la sombra del cultivo, así como la aportación de materia orgánica, humedad, sabia del árbol. etc.

En el segundo caso, tienes un cultivo de vainilla sin competidores, en terreno despejado, donde tienes que controlar el nivel de iluminación que recibe la vainilla y el mantenimiento de los tutores. Cómo disponer el tutor el crecimiento de la vainilla enraizado es muy rápido y en 1 mes ya pueden llegar al metro de altura.

Su primera cosecha comienza a los 18 meses dando frutos entre 30 gramos a 100 grs.


Nuestro objetivo es colocar el tallo lo más erguido posible, guiándolas a través de las plantas guías o los postes con alambres, a modo de trepadora, y podarla en el momento (invernal) en el que su crecimiento se exceda, 6 u 8 meses antes de la floración.

RIEGO Y ABONADO.

Riego Debe evitarse el exceso de riego o humedad que favorezca el desarrollo de enfermedades.

Por lo general, se mantiene una humedad estable durante su crecimiento (excepto antes de la maduración de sus frutos y de la floración, que deben ser menores) y es suficiente.

Abonado Es necesario completar los requerimientos nutricionales de la vainilla añadiendo materia orgánica.

Si tenemos estiércol, debemos añadirlo una vez esté descompuesto, y en general cualquier humus que tengamos a nuestra disposición.

Numerosos estudios han confirmado que la mejor materia orgánica a utilizar en el cultivo de la vainilla es el compost vegetal, directo de tu compostaje casero.

Para multiplicar La vainilla se suele multiplicar por semillas o por estacas o esquejes.

Lo normal es que se haga a partir de estacas de minímo 22 cms con 2 nudos

Más largos existe el riesgo de pudrición

Su mercado apenas se está implementando en Colombia.

El cultivo de Vainilla en un futuro producirá más $$ que los cultivos ilícitos es un cultivo potencial para exportar en USA un kilo de vainas oscila entre los 500 a 800 us…. Valor kilo de vainas en MLibre Colombia $ 1.200.000

 

#Viveros #SemillasOrgánicas #vainilla #saymonsemillas

www.saymonsemillas.blogspot.com

Informes: WhatsApp 315 3202210












https://www.facebook.com/Semillassaymon?__cft__[0]=AZXABJUFtEiQntSkm4-xpeHAkNiWO8PhtzEfWZJxDGLXzQjdv2AY6CMve4G__eOxCgfHy2K85ocJat4fpMTsFNzCFYN8wq8XLhzWIfd9TaQYwh7aF58qEY--4kMbaEjwBexu1G5rcpfmywFVFXPLsTjoMMLwdZmS2_StVhVCnllV0i-I01CzgeNzY-L2D_q8Uyo&__tn__=-UC%2CP-R


























 







PITANGA CEREZA CAYENA /Eugenia Uniflora) VENTA DE PLANTAS Y SEMILLAS

 


 



                              PITANGA CEREZA CAYENA DE BRASIL

La hoja del árbol de Pitanga se extrae un aceite Esencial

De esas hojas se extrae un puro aceite esencial, fresco y perfumado, que enriquece los productos de PERFUMERIA, con un ingrediente natural inédito extraído de las hojas de la pitanga. Con aceite esencial extraído de las hojas de la pitanguera, símbolo de la tropicalidad de Brasil, esta fragancia combina notas tropicales, vibrantes y frescas.

Los pitangueros nativos son cuidados sin uso de agrotóxicos o abonos químicos y la extracción de las hojas respeta la biodiversidad local y el ritmo de la naturaleza. En la cosecha, una parte de las hojas es retirada de las ramas, mientras que otras permanecen para garantizar que el árbol continúe floreciendo. De esas hojas se extrae un puro aceite esencial, fresco y perfumado, que enriquece los productos de PERFUMERIA

 

Beneficios del Aceite Esencial de Pitanga:

Mejora el aspecto y tonicidad de la piel. Favorece la reducción de grasa corporal o adiposidad localizada. Refuerza el sistema inmunitario. Ideal para agregar a cremas o shampú o elaborar cosmética natural.

Expele una fragancia con un ingrediente natural inédito extraído de las hojas de la pitanga. Con aceite esencial extraído de las hojas de la pitanguera, símbolo de la tropicalidad de Brasil, esta fragancia combina notas tropicales, vibrantes y frescas.

También llamada Pitanga, es un árbol pequeño o arbusto de la familia de las mirtáceas, con ramaje delgado y sinuoso. El follaje es perenne en su hábitat natural. Se puede plantar en climas templados, pero en regiones subtropicales y tropicales florece en primavera y y puede hacerlo nuevamente en verano. A partir de 9 meses ya empiezan a dar frutos. Sus frutos se comen frescos, o bien, rociados con azúcar. Y con ellos pueden hacerse conservas, jaleas, mermeladas o jugos. Rico contenido nutricional

Uno de los beneficios de la pitanga es su gran valor nutricional, contenido principalmente en su fruto, una fuente rica en minerales (fósforo, hierro, calcio) y vitaminas (sobre todo vitamina A, C y complejo B), así como en componentes antioxidantes. 

 Las hojas machacadas liberan una resina que ahuyenta moscas y otros insectos, también con las hojas y la corteza del tronco pueden prepararse infusiones con propiedades diuréticas, digestivas y anti-diarreicas, o para afecciones de garganta. El fruto madura rápidamente tres semanas después de la floración.

Otra característica interesante de la fruta de la Pitanga, es que tiene propiedades anticancerígenas, gracias a la cantidad de antioxidantes presentes en su pulpa y piel.

La pitanga puede ser utilizada para aumentar la energía, ya que contiene una gran cantidad de proteínas y carbohidratos, reponiendo así de forma rápida la energía perdida durante el ejercicio físico

PRECIO: $ 40.000  ENVIO GRATIS

WHatsApp 317 6965841-.-.-315 3202210

más plantas orgánicas en https://saymonsemillas.blogspot.com

#semillasorgánicas #plantasmedicinales #vivero #jardines

 


PRECIO: $ 40.000 + ENVIO GRATIS

WHatsApp 315 3202210

más plantas orgánicas en https://saymonsemillas.blogspot.com




 



















 

NONI PLANTULAS EN VENTA

VENTA DE PLANTULAS DE NONI
VALOR 15.000 + ENVIO
WhatsApp 317 6965841
Plántulas desde 2 meses en adelante se puede sembrar en materas
Esta planta es casi milagrosa; empieza a producir a los nueve meses de sembrada, da fruta semanal durante su vida útil, en clima tropical.
El Noni es un fruto cuyo origen se encuentra en las Islas Fiji, aunque actualmente se puede encontrar en el centro y sur de América. Uno de sus usos es para tratar la depresión pues contiene un oligosacárido (un tipo de azúcar) que estimula la producción de serotonina, el neurotransmisor responsable de la felicidad.
El uso medicinal del Noni ha tenido lugar en los pueblos polinesios desde hace más de 2,000 años. Los usan comúnmente para tratar problemas de salud como: estreñimiento, infecciones, dolor y artritis.
Actualmente, el Noni se consume principalmente en jugo, este jugo está lleno de antioxidantes que le proporcionan varios beneficios a tu cuerpo.
El Noni aumenta las defensas del cuerpo, ayuda al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar las defensas del mismo, ayuda a aliviar el dolor, aporta energía y mejora la calidad del sueño. Además, el Noni puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión, diabetes, presión sanguínea elevada y artritis.







 

TÉ DE HOJAS DE PITANGA

 





TÉ DE HOJAS DE PITANGA
Utilizar hojas y corteza de PITANGA en este Té existen excelentes propiedades al igual que otras frutas la pitanga posee grandes cantidades de antioxidantes, tanto en su pulpa, como en la piel del fruto e inclusive es por ello, que los estudios demuestran que este fruto combate diversos tipos de cáncer.
Las hojas en infusión de la Pitanga Eugenia Uniflora tiene actividad quimiopreventiva anticancerígena. Contra la leucemia y linfomas.
En pacientes con EPOC- muy eficaz en tratamientos de obstrucción pulmonar.
Por otra parte, también se le atribuyen propiedades antivirales, antifúngicas, antitumorales y antiinflamatorias-
Preventivo contra enfermedades cardíacas y diabetes regulando el páncreas.
Tiene un efecto inhibidor en el incremento del nivel de triglicéridos y en el nivel de glucosa en plasma
para sentir sus efectos benéficos hay que consumirlas mínimo un mes.
COMO PREPARAR TÉ DE HOJAS PITANGA
• Como prepararlo: ½ o 1 litro de agua
• 2 frutas de Pitanga
• 8 o 10 hojas de pitanga
Preparación
• Lleva el agua a hervor.
• Coloca las frutas y las hojas de pitanga en una vasija
• Cuando el agua ya haya hervido, viértela en la vasija, tapa y deja reposar por 5 minutos.
• Filtra y bebe cuando se entibie.
• Consulta tu medico si tienes dudas
Valor $ 10..000 + envío nacional
WhatsApp 316 3543400
• https://abonosasopromay.blogspot.com/






PLANTAS DE MADROÑO

 


                                         PLANTAS DE MADROÑO

En venta plantas para entrega a partir de mayo
Valor $ 50.000 Envió Gratis
WhatsAp- Telegram +57  317 6965841
El madroño es un gran árbol de los bosques secos del Valle del Cauca, según estudios cuenta con 1.300 especies de las cuales 225 son árboles. ... En todo el el valle del cauca y en la ciudad de Cali.
Árbol de 8 hasta 15 m de alto, con largas hojas elípticas, flores color verde crema y frutos amarillos, drupáceos, mamelonados, esféricos u ovoides, de hasta 5 cm de diámetro, provistos de una cáscara dura pero fácil de abrir
Años atrás el madroño era un árbol presente y reconocido, protagonista de historias y canciones. Según estudios del instituto de investigaciones Alexander Von Humbolt, el madroño se encuentra en una categoría de rareza alta y de amenaza. De sabor agradable –aunque ligeramente ácido- y más dulces cuanto más maduros los del madroño son algo más que simples frutos ya que son fuente de flavonoides, taninos, pectina y vitamina P que les confieren propiedades astringentes, antisépticas, antiinflamatorias, antibacterianas, cardioprotectoras, antioxidantes.
Es una árbol muy curioso, cuyo fruto no madura hasta el año siguiente de haber sido fecundado, por lo que en las ramas pueden verse las flores nuevas, que salen en octubre, y las bayas rojas
El fruto del madroño se puede emplear para hacer vinagre y diversas bebidas alcohólicas. De entre ellas, el aguardiente de madroños Y La creencia de que el madroño emborracha es debida a que, al madurar, se produce la fermentación de los azúcares del fruto y puede contener alcohol. Por este motivo, altas ingestas de madroños pueden producir síntomas de intoxicación por alcohol (efecto de «emborrachar«).

 







 

Pack 20 Semillas De Pitanga (eugeniauniflora) $30.000






Características del producto

Características principales

Fabricante
Ecoproductos
Marca
Pitanga Eugenia Uniflora
Tipo de cultivo
Limón
Tipo de semillas
Orgánica
Peso de la unidad
5 g
Formato de venta
Pack
Unidades por pack
20

Descripción

20 Semillas de Pitanga (Eugenia Uniflora) X Pack $ 60.000
98 % germinación
Para el envío recuerda colocar bien tus datos de Comprador nombre completo, Dirección exacta y # celular
Las hojas machacadas liberan una resina que ahuyenta moscas y otros insectos, también con las hojas y la corteza del tronco pueden prepararse infusiones con propiedades Anticancerígenas, diuréticas, digestivas y anti-diarreicas, o para afecciones de garganta. El fruto madura rápidamente tres semanas después de la floración. Sus hojas desecadas normalmente a la sombra se utilizan para hacer infusiones aromáticas en sustitución del té ideal para buena digestión. Otra característica interesante de la fruta de la Pitanga, es que tiene propiedades anticancerígenas, gracias a la cantidad de antioxidantes presentes en su pulpa y piel
La Pitanga (Eugenia Uniflora) tiene un rico contenido nutricional. Uno de los beneficios es principalmente en su fruto, una fuente rica en minerales (fósforo, hierro, calcio) y vitaminas (sobre todo vitamina A, C y complejo B), así como en componentes antioxidantes.
De la hoja del árbol de Pitanga se extrae un aceite Esencial aceite esencial, fresco y perfumado, que enriquece los productos de PERFUMERIA, con un ingrediente natural inédito extraído de las hojas de la pitanga
.

Whatapp 315 3202210




 

NOVEDADES

VENTA ESQUEJES DE VAINILLA (PLANIFOLIA)

VENTA DE ESQUEJES DE VAINILLA ESQUEJES QUE SALEN DE PODA DE FORMACIÓN DE UN CULTIVO 22 a 30 cms $15.000 más envío Esquejes enraizados ...

Visitas